Ansiedad

¿Cómo ayuda una psicoterapia a manejar la ansiedad?

Tener una buena salud mental es importante y esencial en la vida de las personas. En palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Sin embargo, frente a la cotidianidad que vivimos hoy, las enfermedades y los problemas asociados a la salud mental han hecho una brecha en cómo nos relacionamos con el mundo y nuestra interioridad. Un estado emocional muy frecuente es la ansiedad, la cual, sin duda, puede tener salida con la ayuda de una buena psicoterapia.

La ansiedad está presente en la vida de todos. De hecho, casi el 100% de los seres humanos habrá experimentado alguno de sus síntomas a lo largo de la vida. Más allá de esta cifra, para un gran número de personas la ansiedad se vuelve un problema que afecta el bienestar, y otro tanto (entre el 10% y 15%) tienen un trastorno de ansiedad.

Algunos otros datos de la OMS muestran que más de 260 millones de personas en el mundo, en 2017, tenían trastornos de ansiedad; un dato que va a en aumento. Se estima que los trastornos de ansiedad son el sexto factor de pérdida de la salud, sin consecuencias de mortalidad, a nivel global; y se halla entre las diez causas que aportan discapacidad en años vividos en las regiones de la OMS.

Frente a estos datos vale preguntarse cómo la psicoterapia ayuda a manejar la ansiedad de manera efectiva. Sin embargo, antes de continuar definamos un poco qué es la ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad, como se ha dicho, es una emoción normal del ser humano. Es una forma en que nuestro cerebro nos informa y alerta de la posible presencia de un peligro. Todos sentimos ansiedad de vez en cuando. No obstante, la ansiedad puede exceder los niveles de una respuesta adaptativa  y afectar el bienestar emocional e interferir con nuestro funcionamiento  diario; en ese caso, la ayuda de un psicoterapeuta es crucial para aprender a tener un manejo efectivo.

Observemos algunos síntomas o señales de alarma que nos ayudarán a tener claridad para saber cuándo debemos asistir a una psicoterapia.

Síntomas y señales de alarma

Es importante identificar las formas y la intensidad en que se manifiesta la ansiedad para saber cuándo se debe buscar ayuda psicoterapéutica:

  1. La ansiedad se manifiesta de manera mental-emocional. Identificamos que necesitamos ayuda de un psicoterapeuta cuando lo que pensamos y sentimos afectan nuestra cotidianidad. No disfrutamos el presente por pensar en el futuro, existen preocupaciones constantes, hay inseguridad, ideas y sentimientos que afectan negativamente nuestro bienestar emocional.
  2. La ansiedad se manifiesta de forma fisiológica. Nuestro cuerpo nos comunica lo que ocurre interiormente. Si se presentan sudoración, irritabilidad, problemas estomacales, cansancio físico, dolores de cabeza, dificultad para respirar, taquicardia, entre otros, podrían indicarnos que hay exceso de ansiedad y signos para buscar ayuda de un profesional en salud mental.
  3. La ansiedad se manifiesta a través de la conducta. Son los comportamientos  que tenemos  frente a un evento, suceso o situación. Algunas personas presentan dificultad para mantener hábitos alimenticios saludables, presentan uso inadecuado de sustancias, se comen las uñas,  tienen problemas de interacción social, entre otras.

Otros signos de relacionados con la ansiedad incluyen el sentirse insuficiente o inútil, manejo inadecuado de los pensamientos, miedo irracional frente a situaciones o cosas, dificultad para llevar a cabo actividades habituales, insomnio e incluso ataques de pánico. La ansiedad excesiva y constante es difícil de manejar por sí sola. La ayuda psicoterapéutica es necesaria para poder mediar estos sentimientos.

¿Cómo te ayuda una psicoterapia a manejar la ansiedad?

Un proceso psicoterapéutico ayuda a manejar las emociones porque permite reconocer con claridad los síntomas y señales precipitantes de la ansiedad, así como también a identificar y adquirir mecanismos efectivos para disminuir y controlar los síntomas. Muchas personas no son conscientes de su necesidad de buscar ayuda porque evaden la situación, pero pueden tener, al tiempo, consecuencias y comportamientos que afectan negativamente su trabajo, la familia y otras situaciones cotidianas.

Veamos algunos beneficios que la a psicoterapia brinda para el manejo de la  ansiedad en cualquier nivel en que se encuentre.

  1. La psicoterapia ayuda a manejar la ansiedad porque desarrolla la toma de conciencia. Ocurre con frecuencia que las personas con ansiedad sienten dificultad para  reconocer sus emociones con claridad. Para ellos, contar con una psicoterapia ayuda a que los pensamientos se manejen y se lleven a un lugar seguro.
  2. La psicoterapia ayuda a manejar la ansiedad porque busca la causa que la origina. La relación que ocurre en la terapia va a fomentar procesos de reflexión para identificar las situaciones, pensamientos y . Esto es importante porque se constituye en un primer paso hacia una salud mental.
  3. La psicoterapia ayuda a manejar la ansiedad porque brinda herramientas contra ella. El psicoterapeuta ayuda a desarrollar diferentes formas de pensar, comportarse y de reaccionar en las situaciones de ansiedad. Entre estas se encuentran aquellas que se pueden aplicarse en la vida diaria, cambios de hábitos, estrategias para crisis ansiosas específicas, técnicas  para la reflexión de los pensamientos, entre otras.
  4. La psicoterapia ayuda a manejar la ansiedad porque permite desaprender, aprender y reaprender. Un profesional en salud mental ayuda a establecer en el paciente la identificación de todos esos hábitos, pensamientos y creencias que son dañinos y que pueden ser transformados en otros que promuevan un mejor bienestar emocional. De igual forma, ayudará en el aprendizaje de nuevas estrategias para manejar las emociones en situaciones particulares. La psicoterapia ayuda a controlar y disminuir la ansiedad porque va a estimular nuevos comportamientos cuando se entiende mejor qué ocurre alrededor.

La psicoterapia es un proceso útil que ayuda a manejar y disminuir la ansiedad y adquirir técnicas que se traduzcan en pensamientos y comportamientos que aumenten el bienestar emocional. Si crees que presentas alguno de estos síntomas o señales, o que sientes que hay situaciones que exceden tu control, o si situaciones cotidianas ya te causan una preocupación excesiva, es recomendable buscar un  proceso psicoterapéutico que, de seguro, va a ayudar al manejo de tu ansiedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *