¿Por qué la psicoterapia online o teleterapia es efectiva y funciona?

La psicoterapia online, conocida también como teleterapia, ha cobrado vigencia debido a los grandes alcances de la tecnología de este último tiempo y a la situación actual que enfrenta el mundo. Algunas personas podrían restarle valor porque creen que una psicoterapia solo puede ser presencial o no será efectiva; no obstante, la verdad es que la psicoterapia a distancia es efectiva y funciona. 

El uso de la Internet ha ido en aumento durante los últimos años, generando nuevas formas de hacer lo que antes solo era presencial. Al respecto, un informe de las Naciones Unidas asegura que para finales de 2015, cerca de 3200 millones de personas estaban en línea (es, más o menos, el 43% de la humanidad), frente a un estimado del 60% para 2020. La psicoterapia a distancia es buena al no ser ajena a esta realidad.

Gracias a todos estos cambios, las distancias no son obstáculos para recibir una atención psicoterapéutica efectiva. A simple vista, la llegada de la Internet (con sus redes sociales y apps) ha permitido que, además de sentirnos más cerca de quienes amamos, al acortar distancias, también ha brindado una nueva forma de relacionarnos con la sociedad en general, incluyendo los intereses médicos. Una atención a distancia facilita el acercamiento entre el psicoterapeuta y su paciente,  independientemente de la zona geográfica en que se halle cada uno. 

Veamos qué entendemos, entonces, por psicoterapia a distancia.

¿Qué es la psicoterapia online o teleterapia? 

La psicoterapia online o teleterapia la podemos definir como la prestación de servicios terapéuticos que usan las tecnologías de la información y comunicación (TIC), para facilitar el acceso e interacción entre el terapeuta y el paciente. 

Una psicoterapia online es efectiva cuando logra que los pacientes puedan acceder, de forma remota, a profesionales en salud mental que respondan a  sus necesidades particulares y que, por supuesto, no sea necesaria una absoluta presencialidad para los resultados.

Tradicionalmente, la psicoterapia ocurría en el consultorio del profesional; sin embargo, son cada vez más quienes desean un espacio terapéutico que involucre el ordenador, los celulares o las tablets

El intercambio del diálogo se puede dar vía oral, escrita, imágenes, sonidos u otras formas similares. Además, puede  surgir cuando el  paciente como el terapeuta no estén conectados de forma simultánea (llamada “asincrónica”), por ejemplo, dado a través de correos electrónicos; o también puede ser de forma simultánea de conexión (llamada “sincrónica”), cuando se involucran videoconferencias, videollamadas, llamadas telefónicas, mensajería instantánea, cuando ocurre en tiempo real con el uso de micrófonos, webcams o las cámaras de los dispositivos tecnológicos.  

Características de una buena psicoterapia online o teleterapia

  1. Una psicoterapia online es efectiva cuando el profesional es competente. Una buena psicoterapia debe tener éxito sin importar si esta ocurre a distancia. Un psicoterapeuta competente sabrá utilizar efectivamente las tecnologías para lograr resultados satisfactorios a sus pacientes. 
  2. Una psicoterapia online es efectiva cuando cumple estándares éticos. El paciente debe sentirse en un lugar seguro en el cual se le proteja su intimidad. El psicoterapeuta que ejerza su labor a distancia debe procurar transmitir confianza. 
  3. Una psicoterapia online es efectiva cuando se respetan los consentimientos. Los profesionales en salud mental deben poder brindar las respuestas que surjan de los interrogantes de los pacientes en relación con el tratamiento a distancia. Hacerlo garantiza un  cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes donde se ejerce la psicoterapia a distancia. 
  4. Una psicoterapia online es efectiva cuando hay confidencialidad. No importa que se dé online, una psicoterapia efectiva asegura el respeto y la protección por la individualidad e información sensible de los pacientes, además de la eliminación de datos cuando esto se requiera. 
  5. Una psicoterapia online es efectiva cuando hay una correcta evaluación. El psicoterapeuta puede lograr ─y debe lograr─ resultados medibles de forma online, sin que pierdan validez. 

Algunas ventajas de una buena psicoterapia online o teleterapia 

  1. Ahorra tiempo. Muchas veces es difícil  coordinar los horarios entre el profesional en salud mental y el paciente. Sin embargo, la psicoterapia a online va a permitir disminuir las brechas del tiempo porque, al ser online, logra una forma más fácil de compatibilizar los tiempos, sobre todo, cuando también existen distancias geográficas muy lejanas;  es decir, la psicoterapia online ahorra el tiempo de desplazamiento y permite conexión de forma inmediata en cualquier lugar donde se encuentre el paciente. 
  2. Es accesible. Muchas personas no pueden estar en una psicoterapia presencial porque tienen movilidad reducida o cuentan con condiciones especiales. Una psicoterapia online o teleterapia logra que más personas puedan acceder a ella sin necesidad de un gran esfuerzo físico. Solo se necesita una conexión a internet y asistir a la hora acordada. 
  3. Se realiza en un espacio seguro. Algunos pacientes tienen temor de ir a un sitio que no les es familiar. Una ventaja significativa de la psicoterapia online es que las personas se pueden conectar desde los lugares donde se sientan cómodos y seguros, lo que facilita la interacción y el diálogo.
  4. Suele ser más económica. Aunque depende mucho del tipo de profesional que se escoja, en general, una psicoterapia online reduce costos que van desde la movilización hasta el valor de las consultas. 
  5. Es igual de efectiva que una psicoterapia presencial. El éxito de estos últimos tiempos de la psicoterapia online es que ha logrado resultados igual de efectivos a los que ocurren de forma presencial. Es un mito creer que porque la psicoterapia usa dispositivos tecnológicos disminuye los resultados positivos. Esto no es cierto. 
  6. El seguimiento también puede hacerse de forma online. La teleterapia es efectiva porque suele facilitar a los pacientes el uso de herramientas y apps que son muy útiles para darles continuidad a su proceso terapéutico. Entre estos podemos hallar aplicaciones con técnicas para meditar o relajarse, notas en los dispositivos que permitan apuntar el avance, registrar cómo se siente cada persona e incluso pertenecer a grupos de apoyos sociales. 

Sin duda, existen costos más allá de los económicos que también se pueden considerar: los sociales, familiares y personales que son propios de la salud mental. No tener una salud mental sana puede afectar áreas diversas en cada persona y se podría originarse a partir de distintas situaciones, como la pérdida de empleo, malas relaciones interpersonales, la muerte de un ser querido, el uso indiscriminado de drogas, la discriminación, el estigma social, malas experiencias emocionales, etcétera, que pueden ocurrirle a cualquier persona.

Gracias a una psicoterapia online todos podemos acceder a un servicio que mejore la salud mental y nos ayude a superar dificultades emocionales. Es una excelente opción. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *